¿Completaste el formulario RASE pero querés confirmar si se aplicó correctamente?
¿Te llegó una factura con aumento y no sabés si perdiste el beneficio?
Verificar si estás inscripto en el sistema de segmentación energética es muy importante.
Miles de usuarios no saben que dejaron de recibir el subsidio o que nunca fueron incorporados correctamente.
Afortunadamente, el Estado habilitó una herramienta simple y gratuita para que puedas consultar si estás dentro del registro.
En este artículo te mostramos cómo verificar tu subsidio paso a paso, qué datos necesitás y cómo interpretar los resultados.
✅ ¿Dónde se consulta el subsidio?
Todo se gestiona a través del sistema RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía), que administra quién recibe subsidios en luz y gas.
👉 Sitio oficial: https://www.argentina.gob.ar/subsidios
Desde allí podés:
- Consultar si ya estás registrado
- Ver en qué nivel fuiste clasificado
- Descargar el comprobante de solicitud
- Actualizar tus datos si algo cambió
🧾 Paso 1: Ingresá al sitio oficial
- Andá a https://www.argentina.gob.ar/subsidios
- Hacé clic en “Ingresá a la consulta”
- Completá el formulario con tus datos:
- Tipo y número de DNI
- Número de gestión (si lo tenés)
- Número de trámite del DNI (opcional)
💡 Si no tenés el número de trámite, igual podés avanzar con los datos básicos.
🔍 Paso 2: Revisá el estado de tu solicitud
Una vez que ingresás, el sistema te mostrará:
- Tu nivel de segmentación (Nivel 1, 2 o 3)
- Si tu solicitud fue aprobada, pendiente o rechazada
- Datos del titular, domicilio y número de cliente
- Servicios alcanzados: luz, gas o ambos
📌 Guardá el comprobante o sacá una captura. Te servirá si tenés que hacer un reclamo.
🧠 ¿Cómo interpretar los resultados?
🔹 Nivel 1 (altos ingresos): no recibís subsidio
🔹 Nivel 2 (bajos ingresos): recibís el subsidio completo
🔹 Nivel 3 (ingresos medios): subsidio parcial
Cada nivel afecta cuánto pagás por la luz o el gas.
Si no estás de acuerdo con la clasificación, podés actualizar tus datos o presentar una revisión.
📱 ¿Se puede hacer desde el celular?
Sí, el sitio está optimizado para dispositivos móviles.
Podés hacer la consulta desde tu teléfono, tablet o computadora sin descargar nada.
💡 Tip: agregá el acceso directo a la pantalla de inicio para consultarlo cuando lo necesites.
👩💼 Caso real: Esteban y su factura inesperada
Esteban vive solo y tiene ingresos bajos. Notó que su factura subió el doble en un mes.
Entró al sitio del RASE y descubrió que nunca había sido clasificado porque su solicitud estaba incompleta.
Volvió a cargar sus datos y al mes siguiente volvió a recibir el subsidio.
“Pensé que me lo habían sacado, pero simplemente no había terminado bien el trámite”, cuenta.
❌ Errores comunes al verificar el subsidio
- Pensar que el subsidio se aplica automáticamente
- No guardar el comprobante de inscripción
- No revisar si cambió tu nivel de segmentación
- Dejar datos desactualizados en el formulario
- Confiar en supuestos avisos por SMS o redes sociales
🧠 Recomendación: consultá siempre por cuenta propia en el sitio oficial.
📌 ¿Qué hago si no aparezco en el sistema?
Si no estás registrado o tu solicitud fue rechazada, podés:
- Volver a cargar el formulario desde cero
- Presentar una declaración jurada actualizada
- Contactar al ENRE o ENARGAS si tu reclamo no avanza
- Solicitar turno presencial si no podés hacerlo online
✅ En resumen
Verificar si estás recibiendo el subsidio de luz y gas es clave para pagar lo justo.
Hacelo al menos una vez por año o cuando tu situación cambie.
📲 Solo necesitás:
- Tu DNI
- Ingresar al sitio oficial del RASE
- Revisar tu clasificación y guardar el comprobante
🧾 En el próximo artículo te mostramos cómo solicitar el subsidio de luz por primera vez, paso a paso.