Skip to content

Paso a Paso para Buscar y Pedir tus Medicamentos Gratis con PAMI

  • by

¿Tenés una receta del PAMI y no sabés cómo conseguir tu medicamento gratis?

¿Fuiste a la farmacia y te dijeron que no estaba en el sistema, que no había stock o que lo tenías que pagar?

¿No sabés por dónde empezar ni quién tiene que hacer qué?

Muitos afiliados passam por isso todos os dias. E o mais triste: muitos desistem e pagam do próprio bolso — ou pior, ficam sem o remédio.
Neste artigo, você vai entender o passo a passo completo para pedir seus medicamentos gratuitos com o PAMI da maneira certa.


📝 Paso 1: Visitá al médico de cabecera

Todo empieza con la receta. Para obtener cualquier medicamento con cobertura PAMI, primero necesitás una prescripción médica válida.

  • Si tenés médico de cabecera asignado por PAMI, pedile un turno
  • La receta debe ser electrónica y cargada en el sistema del PAMI
  • No hace falta papel: se gestiona desde la base digital del PAMI y se vincula con tu número de afiliado

📌 Importante: asegurate de que tu médico no te dé una receta “comercial”. Solo sirven las emitidas desde el sistema del PAMI.


🔎 Paso 2: Comprobá si el medicamento está incluido en el programa

PAMI tiene un listado oficial de medicamentos gratuitos, actualizado con frecuencia.

👉 Consultá el buscador en:
https://www.pami.org.ar/medicamentos

¿Cómo buscar?

  1. Ingresá el nombre del medicamento (puede ser por marca o genérico)
  2. Seleccioná la presentación (comprimidos, jarabe, etc.)
  3. El sistema te dirá si está incluido y si tiene cobertura al 100%

💡 Consejo: preferí siempre el nombre genérico. Muchos medicamentos de marca no están cubiertos, pero el mismo principio activo sí.


🏥 Paso 3: Buscá una farmacia habilitada

No todas las farmacias trabajan con PAMI. Por eso, antes de salir de casa:

👉 Usá este buscador: https://www.pami.org.ar/farmacias

  1. Ingresá tu provincia, ciudad y barrio
  2. Seleccioná “Farmacias con Convenio PAMI”
  3. Elegí una cercana a tu domicilio

📌 Recomendación: llamá antes de ir para confirmar si tienen stock.


🧾 Paso 4: Presentate con tu credencial y tu DNI

Cuando vayas a la farmacia:

  • Lleva tu credencial del PAMI (física o digital)
  • Tu DNI
  • No hace falta receta en papel: el farmacéutico la verá en el sistema del PAMI

Una vez que verifican la receta electrónica, el sistema autoriza automáticamente la entrega gratuita si el medicamento está cubierto.


⚠️ ¿Y si me dicen que no está o que no hay?

No te vayas sin hacer nada. Podés:

  1. Pedir que verifiquen el nombre genérico en el sistema
  2. Consultar si hay otro formato o dosificación que sí esté
  3. Ir a otra farmacia habilitada
  4. Llamar al 138 (PAMI Escucha) para informar la situación

🧠 Muchas veces, la negativa es por falta de stock, no porque el medicamento no esté cubierto.


👵 Caso real: Elsa y su receta rechazada

Elsa, 77 años, necesitaba un medicamento para su diabetes. Fue a una farmacia donde le dijeron que no estaba en el plan.
Su nieta buscó por nombre genérico en el sitio de PAMI y vio que sí estaba cubierto al 100%.
Volvieron a otra farmacia, con la misma receta, y se lo entregaron en el acto.
“No era que no me correspondía… era que no lo buscaron bien”, dijo.


❌ Errores comunes al pedir los medicamentos

  1. Usar recetas de médicos fuera del sistema PAMI
  2. No revisar si el medicamento está en el listado oficial
  3. Ir a farmácias não credenciadas
  4. Pedir medicamento por marca e não por genérico
  5. Não conferir se o sistema autorizou a dispensa

✅ En resumen

Pedir tus medicamentos gratuitos con PAMI no tiene por qué ser complicado.
Seguí estos pasos:

  1. Obtené una receta electrónica válida
  2. Verificá el medicamento en el sitio oficial
  3. Elegí una farmacia habilitada
  4. Presentá tu DNI y credencial
  5. Exigí tus derechos si algo no está claro

💊 En el próximo artículo te explicamos qué hacer cuando no conseguís el medicamento o te lo niegan, y cómo reclamar de forma efectiva.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *