¿Estás esperando la jubilación, AUH, SUAF o pensión y necesitás planificar tus gastos mes a mes?
¿O simplemente querés evitar sorpresas con los feriados y los cambios en el cronograma de pagos?
Este artículo es para vos.
La ANSES publica todos los años un calendario oficial de pagos, mes por mes y según la terminación del DNI, que te permite saber exactamente qué día vas a cobrar tu prestación.
En este artículo te contamos cómo consultar el calendario 2025, qué cosas importantes debés tener en cuenta, y cómo estar siempre al día con tus cobros y beneficios.
✅ ¿Qué prestaciones están incluidas en el calendario de ANSES?
El calendario de ANSES abarca la mayoría de los beneficios sociales y previsionales del país, incluyendo:
- Jubilaciones y pensiones
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Asignaciones Familiares (SUAF)
- Pensiones no contributivas
- Asignación por Embarazo
- Becas Progresar
- Desempleo
- Ayuda escolar anual
🧠 Cada uno tiene su cronograma propio, y dentro de cada uno, las fechas se organizan por el número final del DNI del titular.
📌 ¿Dónde consultar el calendario oficial?
En la página principal de ANSES, cada mes se publica el calendario actualizado:
- Ingresá al sitio
- Buscá la sección “Calendario de pagos”
- Elegí el beneficio que cobrás
- Verificá el cronograma según tu terminación de DNI
💡 Podés ver el mes actual o consultar los anteriores.
🧠 Cómo leer el calendario ANSES 2025
El calendario funciona de forma progresiva, de la siguiente manera:
- DNI terminado en 0: cobra primero
- DNI terminado en 9: cobra último
- Cada grupo tiene un día asignado dentro del mes
📅 Por ejemplo:
Para AUH de enero 2025, el cronograma puede decir:
- DNI terminado en 0 ➜ cobra el 7 de enero
- DNI terminado en 1 ➜ cobra el 8 de enero
… y así sucesivamente
🗓️ ¿Se publica todo el año de una vez?
No. El calendario se va publicando mes a mes, generalmente durante la última semana del mes anterior.
👉 Eso significa que el calendario de febrero se publica a fines de enero, y así con todos los meses.
⚠️ No confíes en calendarios “anuales” de redes sociales: pueden estar desactualizados.
👩💼 Caso real: Alicia y la planificación de su jubilación
Alicia es jubilada y organiza sus gastos mensuales según el cobro de ANSES.
Antes, esperaba al banco para saber cuándo iba a cobrar.
Ahora, entra cada mes al sitio de ANSES, revisa el calendario, y anota la fecha exacta en su agenda.
“Gracias a eso puedo pagar mis servicios, hacer compras y organizar mis turnos médicos sin atrasos”, cuenta.
📲 ¿Puedo recibir recordatorios o alertas?
Sí. Algunas opciones útiles:
- Activar notificaciones en la app Mi ANSES
- Suscribirte al calendario desde el sitio oficial
- Anotar las fechas en el calendario de tu celular
- Descargar apps de recordatorios como Google Calendar
💡 También podés seguir las redes oficiales de ANSES para novedades.
❌ Errores comunes con las fechas ANSES
- Usar calendarios no oficiales (redes sociales, cadenas de WhatsApp)
- No verificar el mes actualizado en el sitio
- Confundir la terminación del DNI del titular con la del hijo (en AUH)
- Esperar el pago el mismo día todos los meses
- No revisar si hay feriados o días no hábiles que modifiquen el cobro
🧠 El calendario puede cambiar según días festivos, por eso es clave consultarlo cada mes.
✅ En resumen
El calendario ANSES 2025 es tu herramienta clave para:
- Saber exactamente cuándo cobrás
- Organizar tus gastos mensuales
- Evitar atrasos o sorpresas
- Estar al día con tus beneficios
📆 Recordá:
- Consultá siempre en anses.gob.ar
- Verificá cada mes según tu prestación y tu DNI
- Anotá las fechas o activá alertas para no olvidarlas
🧾 Así, tu 2025 empieza ordenado y sin imprevistos.