¿Querés saber si estás registrado, cuándo cobrás o en qué estado están tus trámites?
¿No tenés clave fiscal pero necesitás hacer una consulta urgente?
Tu número de CUIL es mucho más que un dato personal. Es la llave para acceder a casi toda la información de la ANSES, incluso sin tener que registrarte o iniciar sesión.
En este artículo te explicamos cómo usar tu CUIL para consultar beneficios, turnos, aportes, fechas de cobro y más, de forma rápida y desde cualquier dispositivo.
✅ ¿Qué es el CUIL y para qué sirve?
El CUIL (Código Único de Identificación Laboral) es un número personal asignado por ANSES a todas las personas que trabajan o reciben algún tipo de beneficio en Argentina.
Se usa para:
- Registrar aportes jubilatorios
- Cobrar asignaciones, subsidios y planes
- Acceder a Mi ANSES
- Realizar trámites laborales y previsionales
- Consultar tu historial contributivo
🧠 Está formado por 11 dígitos: dos números, tu DNI y un verificador. Ejemplo: 20-12345678-3
🔍 ¿Cómo consulto ANSES con mi CUIL?
Aunque no tengas clave de seguridad social ni usuario registrado, podés usar tu CUIL para:
1. Verificar si estás registrado
👉 https://www.anses.gob.ar/consulta/cuil
- Ingresá tus datos: nombre, apellido, DNI y sexo registrado
- El sistema te devuelve tu número de CUIL
💡 Podés imprimir o guardar el comprobante.
2. Consultar fechas de cobro
👉 https://www.anses.gob.ar/consultas/fecha-de-cobro
Solo con tu CUIL, podés ver:
- Qué beneficio cobrás
- Cuándo se acredita el pago
- En qué banco y sucursal
📌 Ideal para AUH, jubilaciones, pensiones y SUAF.
3. Consultar estado de trámites
👉 https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobro
Ingresá tu CUIL y el sistema te dirá:
- Si hay trámites en curso
- Si están aprobados o en revisión
- Estado de pagos asociados
📲 ¿Puedo usar el CUIL desde el celular?
Sí. Todos los sitios de ANSES están optimizados para celulares.
Podés:
- Ingresar a la web desde tu navegador
- Buscar “Mi ANSES” o “Consulta CUIL”
- Usar tu CUIL sin necesidad de descargar aplicaciones
💡 Consejo: guardá tu número de CUIL en notas o agendalo como contacto para tenerlo siempre a mano.
👨💼 Caso real: Sebastián y su AUH suspendida
Sebastián dejó de cobrar la Asignación Universal por Hijo y no sabía por qué.
Entró con su CUIL en el sitio de ANSES, consultó el estado de su beneficio y descubrió que faltaba presentar la Libreta de Asignación.
Al día siguiente presentó el formulario y reactivaron el pago.
“Sin clave y solo con mi CUIL pude saber todo”, cuenta.
❌ Errores comunes al consultar con CUIL
- Ingresar mal los datos personales al generar el CUIL
- Usar páginas no oficiales
- No actualizar datos personales en ANSES (cambio de domicilio, teléfono, etc.)
- No revisar el estado de trámites regularmente
- No saber que muchas consultas se hacen sin clave
📌 Recomendación: siempre usá el sitio anses.gob.ar o sus servicios directos.
✅ En resumen
Tu número de CUIL te permite:
- Consultar si estás registrado
- Ver cuándo y dónde cobrás
- Revisar el estado de trámites y beneficios
- Acceder a Mi ANSES o a servicios sin clave
📲 Es una herramienta poderosa que te conecta con la ANSES desde cualquier lugar.
🧾 En el próximo artículo, te mostramos cómo prepararte para el calendario ANSES 2025, con todas las fechas clave que no te podés perder.