¿Pagás mucho por la luz o el gas y no sabés si te corresponde un subsidio?
¿Tenés dudas sobre cómo consultar, solicitar o mantener este beneficio en 2025?
¿Escuchaste hablar del RASE, de segmentación energética o del formulario online, pero no sabés por dónde empezar
No estás solo. Desde 2022, Argentina implementó un sistema de segmentación de subsidios a la energía, que determina cuánto pagás por tus servicios según tu nivel de ingresos. Sin embargo, miles de personas todavía no se inscribieron o no saben si están recibiendo el beneficio correctamente.
Por eso creamos esta guía clara, práctica y actualizada, para que puedas entender cómo funciona el subsidio, si estás incluido y cómo mantenerlo.
🧠 ¿Qué es el subsidio a la luz y el gas?
El subsidio es una ayuda del Estado Nacional que cubre una parte de lo que pagás por:
- Energía eléctrica (luz)
- Gas natural por red
En lugar de pagar el costo total del consumo, el Estado asume una parte de ese gasto para aliviar el impacto en tu bolsillo.
Cuanto menor es tu ingreso declarado, mayor es el subsidio que recibís.
⚙️ ¿Cómo funciona la segmentación de tarifas?
Desde 2022, se utiliza el sistema RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía), que clasifica a los hogares en tres niveles:
- Nivel 1 – Altos ingresos: sin subsidio
- Nivel 2 – Bajos ingresos: subsidio completo
- Nivel 3 – Ingresos medios: subsidio parcial
La segmentación no se aplica automáticamente. Tenés que completar un formulario online para que el Estado evalúe tu situación y determine si te corresponde el beneficio.
🧭 ¿Qué vas a encontrar en esta guía?
Sabemos que el sistema puede parecer confuso. Por eso, dividimos la información en tres artículos claros y útiles:
🔎 Artículo 1 – Cómo Verificar el Subsidio de Luz y Gas
Te explicamos paso a paso cómo saber si estás registrado en el RASE, qué datos necesitás y cómo interpretar el resultado.
📝 Artículo 2 – Cómo Solicitar el Subsidio de Luz
Si todavía no te inscribiste, este artículo te muestra cómo completar el formulario correctamente, qué información tenés que tener a mano y cómo hacer seguimiento.
👪 Artículo 3 – Quiénes Pueden Solicitar el Subsidio de Luz y Gas
Respondemos a la gran pregunta: ¿a quién le corresponde el subsidio? Detallamos los requisitos, ingresos máximos, excepciones y casos especiales.
👩💼 Caso real: Gabriela y su factura de $18.000
Gabriela vive con su madre y cobra la mínima. En 2024 recibió una factura de gas por $18.000 y no entendía por qué. Revisando, descubrió que no estaba inscripta en el RASE.
Completó el formulario online y, al mes siguiente, su factura bajó a menos de la mitad.
“Fue un alivio. No sabía que tenía que anotarme”, cuenta.
❌ Errores comunes al gestionar el subsidio
- Pensar que se aplica automáticamente
- No revisar si el beneficio sigue activo
- Dar datos incompletos o erróneos en el formulario
- No actualizar el domicilio o la titularidad del servicio
- Confiar en cadenas de WhatsApp y no en fuentes oficiales
📌 Consejo: siempre usá el sitio oficial: https://www.argentina.gob.ar/subsidios
✅ En resumen
Si pagás luz o gas en Argentina, tenés derecho a saber si podés recibir un subsidio.
- Ingresá al RASE
- Completá el formulario correctamente
- Verificá si estás registrado
- Controlá tu factura todos los meses
📲 En los próximos artículos te mostramos cómo verificar tu subsidio, cómo solicitarlo si aún no lo hiciste y quiénes pueden acceder al beneficio.